porque el espacio en el papel nunca es suficiente...
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
febrero 20 a 26. 2015
____________________________________
BAHIDORÁ 2015. BLONDE REDHEAD. ZOLA JESUS.
Asistentes al Bahidorá 2014 |
Los festivales de música en México han evolucionado considerablemente en
la última década. Notable ha sido el esfuerzo de diversos empresarios
independientes, los cuales se han alejado del modelo corporativo que implica numerosos
escenarios y cantidad desbordada de artistas, que el asistente no alcanza a ver
ni pagando el boleto más caro. El entorno hostil, en medio de un terregal o con paredes de cemento, también han
ensombrecido la vivencia. Es por ello que, de entorno amable y natural, el Carnaval
Bahidorá en tercera emisión, a efectuarse los días 21 y 22 de febrero en
Las Estacas, Morelos, sobresale como concepto, más allá de presumir elenco con
“grandes nombres”.
Ambiente relajado |
Sin que ellos lo promuevan así, y a decir de lo ocurrido en las dos ediciones
previas, Bahidorá ofrece sobre todo una experiencia interactiva entre iguales,
más que un encuentro pasivo donde sólo se va a consumir. En este modelo alterno
de festival, el elenco puede ser poco conocido por los asistentes, pero éstos
confían y saben que van a descubrir nuevos sonidos, usualmente de calidad. Así,
es tan protagonista el escenario y quienes lo animan, como el entorno y el
público: sus actividades, sus juegos veinteañeros, sus vestuarios. El festival
no dicta: es la gente la que rige su rumbo. Si no se quiere ver a tal o cual
banda, hay varias opciones para pasarla bien: como se efectúa en un parque al
lado del río Las Estacas, a dos horas de la ciudad de México, es también un
paseo para observar la naturaleza, nadar, remar, asistir a temazcales, masajes;
tomar talleres artesanales, de yoga, meditación, conciencia ambiental;
disfrutar de instalaciones de arte sonoro y visual, o hasta proyectos de arquitectura.
Además es posible acampar para disfrutar los dos días de fiesta, sin tener que
volver a la ciudad.
![]() |
De la Soul encabeza el Carnaval Bahidorá |
El elenco, de extenso espectro en cuanto a géneros (en su mayoría
internacional), es elegido “con pinzas”: artistas de prestigio subterráneo, y
uno que otro de nombre mayor, sin llegar a lo extra comercial. Así, este año lo
integran: de Estados Unidos: el hip hop clásico de De la Soul, el
R&B electro-rock de Dâm Funk, la electrónica suave de Slow Magic,
el jazz-house de Osunlade, el electro-rock de Generationals, la
selección variada del Dj Jonathan Toubin.
Hollie Cook |
De Inglaterra: el exitoso
reggae-pop de la joven Hollie Cook, el electro-indie-folk de Kindness,
el ecléctico Dj Star Slinger; de Alemania: el tech-noir de Modeselektor,
el house de los Adana Twins, la electrónica flotante de NU; de
Canadá: el Dj electropical Uproot Andy; de Holanda: el hip hop de McMelodee
+ Cookin Soul; de Suecia: la electro-melancolía de Gidge.
La Yegros |
Modeselektor |
Si bien al cierre las entradas ya estaban agotadas (aunque siguen
regalando boletos en promociones mediante redes sociales y medios aliados), es
importante resaltar la existencia de este esquema, pues le va pisando los
talones a los ambiciosos conciertos tamaño bestia, que por falta de
consistencia conceptual, han ido perdiendo fuerza al no generar los vínculos
que sí logran entre sus asistentes este nuevo tipo de festivales. La ligereza de
esta nueva generación de empresarios y público, marcan la actual tendencia (Detalles:
www.bahidora.com; horarios: http://bit.ly/1BrthZt ).
ROCK & LOVE FEST. NOCHE DE CHICAS. LATE NIGHT HOWL. LUZ Y FUERZA. DANDY OVERDOSE + DIRTY WOMAN. OXOMAXOMA. STORMWARRIOR. DISASTER FEST. SHE'S A TEASE. FUTURO PASADO.
VIERNES 20
Zola Jesus |
1. Con un sonido mucho más pop, la otrora oscura
electro-ambiental Zola Jesus regresa con Taiga (2014), su quinto disco; con todo, preserva su enigmática
presencia y su voz fuerte, nasal. Sala (Puebla 186, Roma). 21 horas, $350.
Mooi |
3. Noche de chicas en el Bajo Circuito, nuevo y
original foro ubicado debajo del puente de Circuito Interior que cruza con Juan
Escutia, en la Condesa. En vivo: Mooi, Elis Paprika, Los Hollywood y Flor
Amargo. 22 horas, $100.
Luz y Fuerza |
4. En vivo, el colectivo de electro-cumbia-cabaret Luz y Fuerza, celebrando el cumpleaños de la guapa actriz Laura de Ita. Después, para cerrar la fiesta, pinchando: Dj Negro. Caradura (Nuevo León 73, Condesa). 21 horas, entrada libre.
Dandy Overdose |
5. "No importa el género, importa la música": concierto ecléctico que suma diversos géneros en los que la guitarra atronadora es el común denominador: Dandy Overdose, Dirty Woman, Barcos de Papel, Killer Toy, Defecto. Multiforo Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 20 horas, entrada libre.
![]() |
Oxomaxoma por Radio UNAM |
6. Rumbo al Festival Nrmal. La legendaria banda experimental mexicana OXOMAXOMA, en vivo, a través de Radio UNAM, dentro del programa Resistencia Modulada. Sala Julián Carrillo (Adolfo Prieto 133, Colonia del Valle; cerca del Metrobús Amores). 21 horas, acceso libre (también puede escucharse por la radio, a través del 96.1 FM).
SÁBADO 21
Blonde Redhead |
1. Muy
recomendable, el trío neoyorquino de indie-rock atmosférico, suave, silvestre,
de corazón ajado, Blonde Redhead (formado en 1995), en cuarta
visita a México con su noveno disco Barragán (2014). El Plaza
(Juan Escutia 4, Condesa). 20 horas, $490 a $830.
![]() |
Las Liebres |
Elli Noise |
3. Disaster Fest 2015. Ruido, ruido y más ruido de diferentes vertientes. Rock directo, emo, punk, entre otros géneros: Delux, Kar Accidents, LosViejos, Elli Noise, Camiches, Los Montana. SALA (Puebla 186, Roma). 16 horas, $300.
MARTES 24
She's a Tease |