porque el espacio en el papel nunca es suficiente...
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
feb 9 a 15
LO RIFADO de 2017
(rock anglo, 2ª parte)
La exploración a las profundidades de lo grabado en 2017, puede seguir sorprendiendo a muchos, pues se mueve en ámbitos no tan masivos. La pasión por hacer buena música sigue latiendo en estos álbumes. Hoy, la segunda parte de esos discos de rock en inglés que aún retumban en el oído y siguen marcando pauta, a decir de este espacio.
![]() |
Slowdive |
11. Slowdive: Slowdive (Inglaterra); Noveller: A Pink Sunset for No One (Estados Unidos); Do Make Say Think: Stubborn Persistent Illusions (Canadá); Lost Horizons: Ojalá (Inglaterra). Empate de belleza post-rock y dream pop. Los primeros vuelven tras 20 años: arrullo atmosférico y vocal que estalla y deslumbra. AUDIO
![]() |
Noveller |
![]() |
Do Make Say Think |
La segunda es la brillante Sarah Lipstate, cuyos pasajes instrumentales sintéticos, su trance guitarril, dejan con boca y oídos abiertos. AUDIO
Los terceros, también veteranos instrumentales del género, vuelven a punta de viajes estelares con toques de psicodelia. AUDIO
![]() |
Lost Horizons |
Los últimos (Simon Raymonde de Cocteau Twins y el baterista Richard Thomas, quien pasó por The Jesus and Mary Chain), llaman a un séquito de cantantes invitados, para forjar constelaciones pop, la mar de bonitas. AUDIO
![]() |
The Moonlandingz |
12. The Moonlandingz: Interplanetary Class Classics; The Yossarians: Fabric of time (ambos de Inglaterra); Liars: TFCF (EU). Triada de creatividad enferma. Los primeros, con Yoko Ono en un tema y Ross Orthon de Add (N) to X en otro, hacen un original y desvariado garage-punk psicodélico, sideral y humoroso. AUDIO
![]() |
The Yossarians |
![]() |
Liars |
Los segundos hacen un refinado punk semi-acústico, con chispas de folk sucio y surf dañado. AUDIO
Finalmente, el ex dúo de Brooklyn ahora es sólo Angus Andrew, quien deja el noise-punk y pasa a una exploración acústica rock-electrónica calmada pero insana, que conserva su usual ánimo experimental y fantasmagórico. AUDIO
![]() |
All Them Witches |
13. All them witches. Sleeping through the war (EU); BNQT: Volume 1 (EU/Inglaterra). El sonido clásico jamás decepciona. Los primeros, de Nashville, flotan sobre un hard blues oscuro, con pinceladas de stoner y neo-psicodelia jipi. AUDIO
![]() |
BNQT |
Los otros (léase “banquet”) son la unión de los cantantes de Band of Horses, Franz Ferdinand, Travis, Midlake y Grandaddy, en proyecto soul-rock retro-sesentero-orquestal, viajado, suave, elegante. AUDIO
![]() |
Annie Clark (St Vincent) |
14. St Vincent. Masseduction (EU). La cantautora y guitarrista Annie Clark, de personalidad única e intrincada, seduce a las masas con una producción más colorida: canta vaporosa, llena de ansiedad, sobre timbres synth-80s, electro-beats, con su lira volando encima, muy a lo Prince. Genial. AUDIO
![]() |
Ty Segall |
15. Ty Segall: Ty Segall; Priests: Nothing Feels Natural (ambos de EU); METZ: Strange Peace (Canadá). El prolífico y detonante maestro actual del ruido, le sigue pegando de fina y puerca forma, a su psicodelia-glam vs garage-punk, como sólo él. AUDIO
![]() |
Priests |
En segundo, chicas y chicos suman grrrl-power con punk intelectual y embarres free-jazz. AUDIO
![]() |
METZ |
Amenazante, metálico y descuartizador, el punk-grunge-hardcore de los terceros: nada pacíficos. AUDIO
![]() |
Thurston Moore |
16. Thurston Moore: Rock N Roll Consciousness (EU) y Courtney Barnett & Kurt Vile: Lotta Sea Lice (Australia). Moore, ex líder de Sonic Youth, como una continuación bien plantada, acumula texturas de lo suave a lo intenso, en gozosa hipnosis minimalista, motórica, navegante, expansiva. AUDIO
![]() |
Courtney Barnett & Kurt Vile |
Los segundos, carismáticos cantautores, unen su respectivo blues-folk bucólico pero cínico, de apacible manera. AUDIO
![]() |
Robert Plant |
17. Robert Plant: Carry Fire; Roger Waters: Is This the Life We Really Want? (ambos de Inglaterra); Moses Sumney: Aromanticism (EU). Dos clásicos y un crooner actual, todos con sello personal. Plant, dulce y sutil, cuece a fuego lento ese rico folk blues en el que se ha instalado, más melancólico que antes, pero siempre poderoso. AUDIO
![]() |
Roger Waters |
Waters no editaba material nuevo desde 1992, y aquí, con producción de Nigel Godrich, vuelve con un terso pero intenso trabajo, de crítica política firme pero sin furia, que recuerda inevitable a Pink Floyd: meditabundo, cálido, sinuoso. AUDIO
![]() |
Moses Sumney |
El tercero, con voz hermosísima, ofrece un soul delicado, con inusuales y excéntricos arreglos acústico-sintéticos, igual jazzy que R&B. AUDIO
Otros destacados:
![]() |
Jane Weaver |
* Jane Weaver: Modern Kosmology.
* Chelsea Wolfe: Hiss Spun
![]() |
Charlotte Gainsbourg |
* Charlotte Gainsbourg: Rest.
![]() |
Magnetic Fields |
* Magnetic Fields: 50 Song Memoir.
* Songhoy Blues: Résistance
* Les Amazones d’ Afrique: République Amazone.
* Sacred Paws: Strike a Match.
![]() |
OMNI |
* Omni: Multi-Task.
* Ghostpoet: Dark Days & Canapés.
* Baxter Dury: Prince of Tears.
* Peter Perrett: How the West Was Won.
![]() |
Hurray for the Riff Raff |
* Aldous Harding: Party.
* The Clientele: Music for the Age of Miracles.
* Big Thief: Capacity.
* Hurray for the Riff Raff: The Navigator
![]() |
Alt- J |
* Protomartyr: Relatives in Descent.
* Perfume Genius: No Shape.
* Alt-J: Relaxer
* Mount Eerie: A Crow Looked at Me.
![]() |
Cherry Glazzer |
* Japanese Breakfast: Soft Sounds from Another Planet.
* Cherry Glazzer: Apocalipstick.
![]() |
Father John Misty |
* Father John Misty: Pure Comedy.
* Wolf Alice: Visions of a Life.
* The National: Sleep Well, Beast.
* Spoon: Hot Thoughts.
![]() |
Sheer Mag |
* Deerhoof: Mountain Moves.
* Sheer Mag: Need to Feel your Love.
* Cigarettes After Sex (homónimo).