porque el espacio en el papel nunca es suficiente...
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
junio 5 a 11
● SUFJAN STEVENS
● CYPRESS HILL
● LÍBER TERÁN
![]() |
Sufjan Stevens |
Bajita la mano, sin encabezar tabloides, el estadounidense Sufjan Stevens (Detroit, 1975) lleva 15 años de ser uno de los compositores de art-pop más prolíficos y respetados del orbe, por su extravagancia y versatilidad sonora. A lo largo de una decena de álbumes, ha pasado de la música conceptual a la electrónica intrincada, pasando por el indie-folk orquestal en apariencia inocuo, sin dejar de experimentar, así como por piezas de encargo por la Brooklyn Academy of Music y uno que otro soundtrack para documentales (sobresalen sus discos Greetings from Michigan, 2003; Seven Swans, 2004; el gran Illinoise, 2005; Songs for Christmas, 2006; y el impresionante The Age of Adz, 2010).
En 2015, Stevens llega con el corazón estrujado tras la muerte de su madre. Y para alcanzar el cielo y dedicarle un ramillete de flores sonoras, elabora Carrie & Lowell, toda una declaración de amor filial, con la dulzura y tristeza que precisa el caso, dado que su relación con ella tampoco fue muy buena. Con todo, destila como nunca antes, su disco más personal y doloroso.
Portada de su nuevo disco, Carrie & Lowell |
La clave de su estilo está (dependiendo del álbum, claro) en su aparente sencillez al elaborar melodías, contrastadas con una amplia diversidad de arreglos inquietos y timbres gozosos. Sin embargo, por el tema, éste es uno de sus discos más tranquilos y suaves, menos “atascado”, sin dejar de emplear atmósferas volátiles, etéreas, de ensoñación imprecisa, entre guitarras acústicas y banjos de ascendencia folk británica (en algunos temas, en cadencia e instrumentación recuerdan al Let England Shake, 2011, de PJ Harvey), cuando no hay algún teclado sutil y electro-fantasmal, rodeado de coros celestiales arropando sus letras de añoranza y consuelo. Como si entre sueños su madre regresara a hablarle al oído, o cual si de noche visitara sus recuerdos familiares entre nubes, es como suena este disco. Si usted gusta de la estridencia e inmediatez, no lo hará suyo. Pero si este fin de semana agitado y terrible busca quietud y solaz, paisajismo contemplativo y ternura, se enamorará de esta belleza.
ENSAMBLE KAKFA. KINKY. ATAQUE 77. CAVALERA CONSPIRACY. LOS CALIGARIS. PELLEJOS. FIESTA MARRANA. FIESTA IMPERIAL PRE-LEY SECA.
THE WOOKIES + BANDA BASTÖN.
DESCARTES A KANT + RADAID.
THE WOOKIES + BANDA BASTÖN.
DESCARTES A KANT + RADAID.
OBLIQUE QUARTET + MÁS EXPERIMENTALES.
CHARLES ANS. NOCHE SURF. NOCHE ROCKABILLY. MACACO. BLACK MAMBA FEST.
CHARLES ANS. NOCHE SURF. NOCHE ROCKABILLY. MACACO. BLACK MAMBA FEST.
VIERNES 5
Cypress Hill |
1. Cypress Hill, uno de los combos angelinos de hip hop más relevantes e influyentes de inicios de los años 90, con sus letras peligrosas y la lechosa producción de Dj Muggs, interpretará sobre todo, temas de sus cuatro primeros discos (1991 a 1998). Pepsi Center (Dakota s/n, tras el WTC, Nápoles), $606 a $1666.
Líber Terán presenta nuevo disco |
2. El aplicado cantautor capitalino Líber Terán presenta su nuevo disco Cantante Solitario, en el que reúne sus experiencias acústicas previas (rock, polka, música turca y balcánica) para conjuntar lo orgánico con el beat electrónico. Centro Cultural de España, Espacio X (Guatemala 18, Centro), 19 horas, entrada libre.
Oblique Quartet presenta Tlaloc Beat |
3. Música intrépida, experimental, con Oblique Quartet, presentando el disco Tlaloc Beat; también: Tormentas, Terror Cósmico, Los Ateos, Muuk y K. Muy recomendable. Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 20 horas, $35.
Kinky |
4. Los regios de Kinky y sus temas electro-bailable-norteños, presentan un show similar a lo grabado en el álbum Kinky MTV Unplugged. Metropolitan (Independencia 90, Centro). 20 horas, $255 a $719.
Bar Imperial. Fiesta pre-Ley Seca |
5. Por Ley Seca, el Imperial cancela sus eventos de viernes y sábado, pero invita a una tarde de baile y cerveza con Bonnz (Hello Seahorse!) tras consolas, de 18 horas a media noche. Álvaro Obregón 293, Condesa; entrada libre.
Los Elásticos |
6. En show tempranero, antes de que les alcance la Ley Seca, a surfear con Los Elásticos y Shangay Combo. Caradura (Nuevo León 73, Condesa). 20 horas (puntual), $100 (cierra a media noche).
![]() |
Los Leopardos en Noche Rockabilly |
7. Noche rockabilly para levantar copetes y faldas: Los Leopardos, Rebeldes Locos y Hill Valley. Pasagüero (Motolinia 33, Centro). 20 horas, $50.
Descartes a Kant |
8. Rock intrincado, revuelto, exagerado, pero macizo, muy bien tocado: Radaid y Descartes a Kant. Bajo Circuito (Juan Escutia y Circuito Interior, Condesa). 20 horas, $150 .
The Wookies |
9. Tardeada electro-rapper al norte de la zona metropolitana. A saltar a ritmo de house-disco actualizado, en vivo, rodeados de peluche, con The Wookies. Y para darle al flow, hip hop bien rimado con la Banda Bastön. También: Miami Vice, SLKTR, Ivonne Castillo y Macross 82-99. Foro Norte (Lomas Verdes 77, Santa Cruz Acatlán, Naucalpan). 15 horas, $250 (Superboletos).
SÁBADO 6
Ensamble Kakfa, dirigido por Steven Brown (al centro) |
1. Jazz + rock, improvisación libre (alientos, bandolón, guitarras, electrónica) con Steven Brown al frente del Ensamble Kafka, que presenta su primer disco homónimo como quinteto (también integrado por: Julio y Onésimo García, Facundo Vargas y Juan Gutiérrez). Teatro de la Ciudad (Donceles 36, Centro). 19 horas, $255 general.
![]() |
Portada de Soy Cavernas de Pellejos |
2. Tardó en llegar, pero al fin está aquí Soy Cavernas, segundo álbum de la banda arty-conceptual capitalina de rock sucio Pellejos. También: El Muerto TJ. Amenazadora noche. Bajo Circuito (Juan Escutia y Circuito Interior, Condesa).21 horas, entrada libre.
Cavalera Conspiracy |
3. Cavalera Conspiracy. La dinastía Cavalera sigue azotando oídos, a todo death thrash, desde el Brasil (encabezados por Max e Igor Cavalera, ambos ex Sepultura). Presentan el disco Pandemonium (2014). Circo Volador (calzada La Viga 146, colonia Jamaica). 18 horas, $600.
Macaco |
4. Ritmos africanos, electrónica, cantos bonitos, con Macaco desde España. El Plaza (Juan Escutia 4, Condesa). 20 horas, $315 a $635.
Canseco |
5. Black Mamba Fest. Tardeada feliz sin alcohol pero llena de distorsión: Elli Noise, Canseco, YDDM, Dalia, Go Carolina y Aloha Alce. Foro Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 17 horas, $70.
DOMINGO 7
![]() |
La Orrorosa pondrá candela al domingo post-electoral |
1. Fiesta Marrana (aunque quizá un poco menos que las elecciones) y multidisciplinaria. Performance: La Fulminante, Julio Láudano y Ese Chamuko. Bandas: a mover el bote con La Orrorosa; a estallar con el punk de Las Izquierdas; también: La Bruja y sus Conjuros. Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 18 horas, $70.
Charles Ans |
2. El rap cotidiano, enamorado, de gran convocatoria, del sonorense Charles Ans. Caradura (Nuevo León 73, Condesa). 15 horas, $300 (todas las edades; sin venta de alcohol).
JUEVES 11
Ataque 77 |
1. Con 27 años de trayectoria, once discos y gran influencia, viene a México una de las bandas argentinas de punk-rock de más arrastre: Attaque 77, solventes ejecutantes del género. Todo un torrente de enfado y descontrol. El Plaza (Juan Escutia 4, Condesa). 21 horas, $377 a $586.
Los Caligaris |
2. JUEVES 11 y VIERNES 12. Presentando su nuevo disco, Circología, vuelven desde Córdoba, Argentina, Los Caligaris, a punta de circo, maroma y ska-ska-ska. Consentidos del público mexicano gustoso del género, les acompañan: La Pegatina (España) y la cumbia fusión de Tomo Como Rey (Chile). Pepsi Center (Dakota s/n, tras el WTC, Nápoles). 20 horas, $492 a $719 (Ticketmaster).