porque el espacio en el papel nunca es suficiente...
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
jun 16 a 22
____________________
JUANA MOLINA
THE SONICS + MAN or ASTRO-MAN?
ELY GUERRA
![]() |
Juana Molina |
El trabajo de la argentina Juana Molina (1962), loado sobre todo entre la industria independiente global, admirado por Radiohead, jamás decepciona. Y su séptimo disco Halo no es excepción: se lleva batientes palmas, por la agraciada manera en que ha evolucionado con un hermoso sonido propio, lejano a cualquier tendencia, donde la única medida es su universo personal, mágico y minimal.
Molina abandonó su carrera de actriz cómica de televisión, que al inicio la estigmatizó e impedía le concedieran credibilidad como músico, así que dejó unos años su Buenos Aires natal, para establecerse un tiempo en Nueva York, ganar reputación con su obra como compositora e intérprete (voz, guitarra, producción) y de nuevo volver a su patria. Inició su camino discográfico en 1996 con Rara, y desde entonces, álbumes sobresalientes como Segundo (2003), Tres Cosas (2004), Un Día (2008), no dejan de maravillar los oídos de quien la escuche.
El estilo de Juana ha oscilado del folk acústico a la electrónica suave (sin por ello aplicar beats prefabricados ni ritmos en boga) y el pop experimental, con una voz aniñada harto agradable y letras enigmáticas, usualmente relacionadas con los retruécanos de las relaciones humanas.
Portada de Halo |
En Halo, envuelto en una portada inquietante, donde sus ojos y rostro parecen diluirse sobre un fondo negro, en el cual participó en cuatro canciones el magnífico e imaginativo guitarrista John Dieterich (Deerhoof), equilibra de forma sobresaliente todo lo antes experimentado. Mediante percusiones acústicas procesadas, sintetizadores, guitarras españolas y eléctricas, se distancia de las repeticiones incisivas en círculo infinito de discos pasados, para ser todavía más melódica de lo que siempre ha sido en la voz, y elaborar composiciones menos rígidas, más expansivas y variadas, empleando en cada tema una producción distinta, sorpresiva, inesperada, llena de detalles tanto digitales como análogos, ecos espaciales, silencios largos, vacíos y atmósferas lejanas que se tornan gozoso misterio. Hay temas tanto suaves y contemplativos, como rítmico-motóricos, en los que la hipnosis es el común denominador, y la belleza pastel su caleidoscopio sónico cambiante. Discazo que se coloca entre lo más original y agraciado del presente año.
Para fortuna de sus seguidores, recién se anunció que la artista sudamericana presentará su nuevo trabajo el 21 de septiembre en Sala Corona.
FERIA DE LA MÚSICA INDEPENDIENTEE. 01-800-PERREO. ILLYA KURYAKI. HERTZ FLIMMERN. LÍBER TERÁN + SONORA BALKANERA. RESIDENTE. NOCHE DE REINAS. CHIHIRO & PIANO. AMÈLIE & PIANO. BAHIANO. FERIA DEL VINIL. SODOM. LATIN NIGHT. JOLIETTE + HKBO. NSMPSM. DISCO BISCUIT.
VIERNES 16
![]() |
Ely Guerra |
1. La gran Ely Guerra celebra 20 años de trabajo, con el espectáculo a voz y piano (con Nicolás Santella), El Origen. Teatro de la Ciudad (Donceles 36, Centro). 21 horas, $700 a $1200.
![]() |
Tino el Pingüino |
2. Junio 16 y 17: Feria de la Música Independiente. Conciertos, venta de discos de sellos no trasnacionales (Intolerancia, Casete, Terrícolas Imbéciles, Arts & Crafts, Pentagrama, Molécula, Quemasucabeza, entre otros). Habrá micrófono abierto para proyectos espontáneos. Actividades generales desde las 15 horas. En cuanto a actos en vivo, hoy, 19 horas: hip hop con Max Chinasky, Mondragón y Tino el Pingüino; mañana, 18 horas: URSS Bajo el Árbol, Los Pandilleros, Useless Youth. Centro Cultural de España (Guatemala 18, Centro), entrada libre.
![]() |
Tomasa del Real |
3. 01-800-PERREO. Noche de rap, reggaetón, bass y trap futuristas, con los chilenos Tomasa del Real y Paul Marmota. De México: Mucha Onda y la gran Dj y productora Oly. Bajo Circuito (Juan Escutia y Circuito Interior, Condesa, en el bajo-puente). 20 horas, preventa $100, taquilla $150 en https://perreocdmx.boletia.com/.
![]() |
Illya Kuryaki |
4. El funky-pop-rap de Illya Kurryaki & the Valderramas. Carpa Astros (Tlalpan 855). 21 horas, $555 en www.eticket.mx.
SÁBADO 17
![]() |
The Sonics |
1. Wild O’ Fest. Imperdible reventón de garage-punk-surf, con dos leyendas estadounidenses: The Sonics, sobrevivientes del garage psicodélico de los años 60, pioneros del género, y Man or Astro-man?, fabulosos revitalizadores del surf espacial e instrumental de los años 90. También del gabacho: Satan’s Pilgrims en vena similar y Phantom Surfers, un poquito más punks y fieros, aunque elegantes. De México: Cavernarios, Fenómeno Fuzz, Telekrimen y The Neptunas. Carpa Astros (dirección citada), 16 horas; preventa $600, taquilla $700.
![]() |
Natascha Kann |
2. Sigue el ciclo de techno Hertz Flimmern, de intercambio Alemania-México. De allá: la Dj y productora Natascha Kann; de acá: los jóvenes Antigravity y Von Temple. Donceles 52, Centro. 21 horas, entrada libre.
3. Fiesta balkan-fusión con Líber Terán, La Internacional Sonora Balkanera y Hey Diábolo. Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 21 horas, $80.
![]() |
Residente |
4. El boricua Residente (René Pérez Joglar), ex líder de Calle 13, presenta su proyecto solista, en misma línea hip-hopera y su afiladísima pluma acostumbrada. Auditorio Nacional, 20 horas, $1310 a $2124.
![]() |
Vanessa Zamora |
5. Noche de Reinas con la voz bonita de Vanessa Zamora y el talento multi-instrumental de Marian Ruzzi; Dj: Priscila (Quiero Club). Imperial (Álvaro Obregón 293, Condesa). 22 horas, varones $100 (chicas no pagan).
![]() |
Espectáculo de cine y piano en vivo |
6. Chihiro & Piano. Espectáculo que combina la proyección del filme El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki (en japonés con subtítulos en español), con música de piano en vivo, interpretado por el mexicano Roberto Salomón, basado en la partitura original del autor Joe Hisaishi. Salomón se ha especializado en interpretar música de anime, tanto de este director como de Shiro Sagisu, con gran éxito en Baja California (es de Monterrey pero reside en Tijuana); también ha musicalizado cintas como Amèlie, Cinema Paradiso y El Piano. Teatro Ángela Peralta (Aristóteles s/n entre Emilio Castelar y Luis Urbina, Polanco). 18 horas, $150 en https://chihiro-piano.boletia.com/.
![]() |
Joliette |
7. La gira de conciertos Circuito Indio presenta en vivo a Joliette y Hong Kong Blood Opera. Puro poder machacante. Foro Indie Rocks! (Zacatecas 39, Roma). 20 horas, $135.
8. El dueto de diyéis No Somos Machos pero Somos Muchos, recocijará la noche con sus jocosas mezclas. Caradura (Nuevo León 73, Condesa). 21 horas, $150.
![]() |
César y sus Esclavos |
9. Noche Disco Biscuit, de funk y soul. Selectores: Schloss (Miguel Castillo) y Chris Scouse. Legión Americana (Celaya 25, Condesa). 22 horas, entrada libre.
10. Saturday Night Latin Party con el magnífico y guapachoso César y sus Esclavos. También: Son Chilaquiles. Nuevo Foro Hilvana (Puente de Alvarado 17, Buenavista; cerca del metro Hidalgo). 21 horas, entrada libre.
DOMINGO 18
![]() |
Bahiano |
1. Sabrosa tardeada de reggae-fusión con el argentino Bahiano (voz original de Los Pericos); de México: Raztlán, Poder del Barrio, Remedio Kasero y Zona Kingston. Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 16 horas, $150.
![]() |
Fotograma del filme Amèlie |
2. Amèlie & Piano. Espectáculo que combina la proyección del filme Amèlie de Jean-Pierre Jeunet (en francés con subtítulos en español), con música de piano en vivo, interpretado por el mexicano Roberto Salomón, basado en la partitura original del autor Yann Tiersen. Salomón se ha especializado en interpretar música de filmes con gran éxito en Baja California (es de Monterrey pero reside en Tijuana); también ha musicalizado cintas como Cinema Paradiso y El Piano. Teatro Ángela Peralta (Aristóteles s/n entre Emilio Castelar y Luis Urbina, Polanco). 18 horas, $150 en https://amlie-piano.boletia.com/
Sodom |
4. Segunda Feria del Disco CDMX. Paralela a la feria del disco independiente del Centro Cultural de España en México, este encuentro también reúne sellos independientes, pero de puros discos en vinil, tanto recientes como vintage. También habrá cassettes y CDs; rarezas, ediciones descontinuadas, bootlegs. Participan, entre otros: Disco King, Discos El Diablo, CAT, Records Soluciones en Electrónica & Vinilos, Discos Espiral, Tostotni, etc. Pulquería Insurgentes (Insurgentes 226, 3er piso, Roma). 14 a 20 horas, entrada libre.