porque el espacio en el papel nunca es suficiente..
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
oct 2 a 8
Ibero 90.9: retos por venir
(2ª parte)
Anna Stephens, quien salió en julio de la emisora, con los ex locutores de El Triste Turno, Korno Espinosa y Leo Arriaga |
En
entrega pasada (La Jornada 25/09/15 http://bit.ly/1FJ1yGS // en este blog: http://www.patipenaloza.blogspot.mx/2015/10/1-parte-ibero-909-no-hubo-censura.html ),
este espacio abordó el caso de la emisora joven Ibero 90.9, la cual parecía haber incurrido el en un caso de censura
contra los locutores del irreverente programa de alto rating El Triste Turno, el cual salió del aire acusando de “malos manejos”
a la estación.
Sin embargo, en entrevista con Ruta Sonora, Manuel Guerrero,
director de la carrera de Comunicación de la Universidad Iberoamericana (Uia) de la misma emisora, aseguró que nunca
se les pidió retirarse, y que los conductores Leonardo Leo Arriaga y Antonio Korno Espinosa se habían ido por su
voluntad, tras no aceptar que su show pasara de dos horas a una de duración.
Hoy, la segunda parte de la entrevista donde Guerrero detalla sobre la nueva
etapa de 90.9 (llegó al cargo en junio), unos datos más, y algunas
conclusiones.
“Lo dicho por Agustín Peña no
quedará sin consecuencias”
Manuel Guerrero, director de Comunicación y de Ibero 90.9 |
Como
se dijo hace una semana, un detonante fue la grabación en la que Agustín Peña, director de contenidos
culturales, señaló que en la emisora había “corrupción”, ya que al ser una Concesión
Social, aceptaba patrocinios. Sobre Peña, quien aun ostenta su puesto a pesar
de tales afirmaciones sin sustento, Guerrero apuntó: “Él no es ejecutivo, no
toma decisiones. Sus declaraciones fueron muy desafortunadas y por eso
retiramos su participación al aire.
Iniciamos revisiones y no hemos hallado evidencias de corrupción en nadie. Sin
embargo, esto no está vinculado con el fin del Triste Turno. Con todo, lo que Peña dijo no se quedará sin
consecuencias más graves; en cuanto concluyamos la investigación, sabremos qué
hacer con este chico”.
Contradicciones
David Fernández, rector de la Uia |
Por
otro lado, con base en declaraciones de Korno a Ruta Sonora, hay dos aparentes contradicciones. En principio, el
director dijo que a los locutores se les permitió dar completo al aire su
mensaje de crítica contra la estación y que nadie les pidió apagar sus
micrófonos. Sin embargo, al final del video de despedida del Triste Turno (http://bit.ly/1GlKZeI), el productor Daniel López entra con un celular al
oído, a decirles que salgan ya, como recibiendo una indicación (del jefe de
producción Alejandro López, reveló Korno). Asimismo, aunque Guerrero indicó
que jamás se les pidió que se fueran, Korno
afirma que una semana antes de su salida, sí hubo quien les dijera que “su ciclo terminaba” y que decidieran “qué
día irse” (de octubre): el director de la División de Humanidades y Comunicación Carlos
Mendoza, representante del vicerrector académico Alejandro Guevara y el rector David
Fernández.
Respecto
de saber si hubo censura o no, el defensor de audiencia Marco Lara Klahr está por dar un reporte. Al cierre de la edición,
aún no lo había publicado, pero se espera que en breve lo haga (al redactar este blog, la resolución ya había sido publicada: http://ibero909.fm/declaracion-publica-del-defensor-de-la-audiencia-de-ibero-90-9-en-respuesta-a-las-legitimas-peticiones-y-quejas-de-los-radioescuchas-sobre-la-salida-del-aire-de-el-triste-turno/ )
90.9: nueva etapa
Cabina Ibero 90.9 |
En torno a los cambios que se avecinan para Ibero 90.9, una de las pocas opciones que
tiene la ciudad de México para escuchar música actual y generar vínculos
culturales entre jóvenes de 15 a 25 años, dijo Guerrero: “La programación de
2015 es la misma y no tenemos una parrilla
concreta para 2016, pero tenemos claro que seguirá siendo una estación joven,
fresca, innovadora, sin dejar de ser divertida, pero siempre con una vocación
formativa. Sólo habrá tres añadiduras: una preocupación mayor por los temas del
orden público, una agenda más social y una vinculación mayor a los programas
académicos y de investigación de la Uia”.
Leticia Santos, ex directora de Comunicación y de 90.9, y Manuel Venegas "El Borla", coordinador operativo de la emisora. |
Se
le pregunta si dejarán de existir los vínculos con marcas. Indica: “Antes de mi
gestión no teníamos una reglamentación sobre cómo trabajar con patrocinios: sí
puede haberlos, pero no se pueden comercializar al aire. Ahora habrá más
control. Como Concesión Social, ni la comercialización ni el rating pueden ser nuestro eje, sino un
contenido acorde a nuestro ideario”. Al preguntar a Korno si recibían ganancias extra, dijo: “Nunca recibí un solo
peso. Los intercambios eran para viajar y hacer transmisiones increíbles para la estación. Si nos
hubieran pedido dejar de trabajar con marcas, lo habríamos hecho, pero nunca lo
pidieron. Sabían que eso ocurría y no éramos los únicos. Peña también lo hizo,
y ahí sigue”.
![]() |
Gabriel Cuadros y Javier Risco, titulares de El Resplandor, programa matutino que por solidaridad, también salió del aire |
Como
es de verse, no hubo “malos y buenos” sino caminos distintos que no pudieron
encontrarse. Por un lado, la Uia
tiene derecho legítimo a decidir sus contenidos, al ser una institución académica; no
obstante, no supo tener una comunicación adecuada, como para evitar que se
diera una ruptura abrupta y emigraran los programas Triste Turno y El Resplandor,
y como para admitir que en efecto, quería fuera a estos locutores. Por otro
lado, ni el mismoTriste Turno vaticinó el
éxito que tendría su estilo irreverente, cuyo atractivo comercial lo alejó del ideario
de la Uia. Aquí la falla pareciera provenir de la anterior directora, Leticia Santos, quien no tuvo claro el
perfil de la emisora para, en función de ello, reglamentar y poner orden. Por su parte, Manuel Guerrero tampoco supo cómo lidiar con un desorden sembrado con antelación.
Una
vez calmadas las aguas, el reto está en que 90.9 resurja como una radio llena
de contenido nutritivo, abierto, sin ser solemne. Por su parte, la creatividad
de Leo y Korno seguro que tendrá
mucho camino por delante, sin importar el foro en el que se encuentren.
_______________________________________________
CANCIONES POR AYOTZINAPA. RAYMONDSTOCK Jr. LUCYBELL. CHIVIFEST. DEKADRUNK. TINIEBLA + TORMENTAS. TRIPNOTIK. HERE COMES THE KRAKEN.
SÁBADO 3
![]() |
Chivifest |
- Chivifest. Noche kitsch de pinchadores: Boscop Benavente (Quiero Club), Jorge Vilchis (La Gusana Ciega), Oli (Dapunto Beat), Morz Beta, Jon Villicaña, Jonas Morlet, Chavo (ex Austin TV). Pasagüero (Motolinia 33, Centro). 21 horas, ENTRADA LIBRE.
- DekaDrunk!! Festín oscuro y subterráneo. En escena: Fan Club, Asociales, Spitrock Machine y The Psychotrip, en el Real Under (Monterrey 80, Roma). 21 horas, $50 (antes de esa hora, entrada libre).
![]() |
Tiniebla |
- Noche de música propositiva con: Tiniebla (noise rock instrumental) y Tormentas (rock estruendoso). Imperial (Álvaro Obregíon 293, Condesa). 22 horas, $100.

- El legendario combo electro-sideral Tripnotik, musicalizará en vivo el filme La Caída de la Casa Usher, de Jean Epstein (1928). Polyforum Siqueiros (Insurgentes y Filadelfia, Nápoles). 23 horas, $100.

- Raymondstock Jr. Fest "para Millennials incomprendidos", reza el slogan. Versión simplificada de este festival dedicado a los "jóvenes raros"; propuestas musicales nóveles. Elenco incomprendido y hipsteroso. De España, el hip-hop de PXXR-GVNG aka La Mafia del Amor; de Nueva York, el techno de Aurora Halal e Ital; del DF, el rock explosivo de No Somos Marineros, el pinchador LAO. Otras bandas: Papá Enojado, Los Residuos del Cristal, Jamez Manuel, Alias 616, El Shirota. Foro Indie Rocks! (Zacatecas 39, Roma). 16 horas, $300. Detalles: www.raymondstock.net .
Here comes the Kraken |
- El death metal atronador de la banda mexicana Here comes the Kraken, en Caradura (Nuevo León 73, Condesa). 21 horas, $150.
DOMINGO 4
- Ayotzinapa: ¡Los queremos vivos! Canciones en memoria de los desaparecidos. En vivo: Nayeli Nesme + Jorge García, Salario Mínimo, La Mixanteña de Santa Cecilia, Los Nakos, Mauricio Díaz "El Hueso", Fernando Medina "Ictus", Beat Mundial, Ingrid Lozano, Manfred Sound System, entre otros. Multiforo Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 15 horas, $60. IMPORTANTE: Ningún artista cobrará un centavo; las entradas serán ENTREGADAS A LOS FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS.
Lucybell |
- La banda chilena Lucybell recordará su disco Peces a 20 años de su lanzamiento. Teatro Metropolitan (Independencia 90, Centro). 19 horas, $255 a $889.