porque el espacio en el papel nunca es suficiente..
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
sept 11 a 17
● THE LIBERTINES
● BAILÓ por la PATRIA
● CENTAVRVS
● MARCOVICH con FILARMÓNICA
● BAILÓ por la PATRIA
● CENTAVRVS
● MARCOVICH con FILARMÓNICA
![]() |
The Libertines estrena Anthems for Doomed Youth |
La polémica banda londinense de mozalbetes enloquecidos pero simpáticos y honestos, de indie-rock de inspiración punk The Libertines, misma que encabeza el cartel del festival Corona Capital 2015, dan a luz hoy mismo a nivel global su tercer disco, Anthems for doomed youth, en medio de una alta expectativa: hecho inusitado que demuestra la fidelidad y cariño de sus seguidores, así como la huella que en ellos dejaron, con todo y que pasó una década desde la última vez en que editaron producción alguna como banda, entre incontables ires y venires de uno de sus dos líderes Pete Doherty, ante la paciencia intermitente de su contraparte Carl Barât, acompañados en esta aventura por Gary Powell y John Hassall.
La historia del cuarteto es una curiosa leyenda contemporánea, no lineal, cuyo alto porcentaje de actuaciones en vivo a lo largo del mundo, con alto éxito, sobre todo en la gran Albión, incluyó de 2002 a 2004, sustituciones constantes de Doherty por músicos invitados a razón de su inestabilidad, cancelaciones, peleas que incluyeron el asalto de éste al apartamento de Barât y la formación de su propia banda paralela mientras The Libertines seguía tocando por otro lado con sus canciones: los Babyshambles; todo ello aderezado por constantes cocteles de estupefacientes y visitas a centros de rehabilitación.
Portada de su nuevo álbum |
Con todo, su fallida pero influyente travesía dejó como legado Up the bracket (2002) y The Libertines (2004), discos con una gran intuición para las tonadas que se pueden corear cual himnos, plenos de sinceridad, pasión y hermandad; llenos de cualidades melódicas típicamente inglesas y alebreste post-punk que en su momento apareció como respuesta a The Strokes, pero con un talante brit que recuerda más a The Kinks y a The Clash que a los Ramones o a Television, como ocurrió con la ascendencia sonora de sus colegas neoyorquinos.
Una vez que se dieron por desbandados, Barât formó Dirty Pretty Things (2006 a 2008), banda con la que grabó dos álbumes. Tanto los Babyshambles como ésta, sonaron a derivaciones inevitables del estilo logrado con The Libertines, pero sin el punch de que esta banda fue capaz en los escasos momentos en que lograron actuar juntos. Porque ante todo, cuando logran tal estabilidad, son una banda que arrasa con todo, sobre todo en directo. La simbiosis catártica, encendida pero melancólica, entre Barât y Doherty, contagiosa y romántica, es uno de sus rasgos más característicos.
Espectacular y al fin articulada, ya con Doherty fuera de toda adicción, fue la actuación/regreso del grupo en Hyde Park en 2014. De ahí en más, no dejaron de trabajar hasta ahora, en que ya fuera del sello Rough Trade, vuelven en grabación cobijados por el sello mayor Virgin, con un álbum cuya mitad va por la canción nostálgica, más que por el rocanrol encendido. Aun así, buenos temas guitarrosos sin complicaciones, que suenen a ellos y a nadie más, son Glasgow coma scale blues, Bellyy of the beast, Heart of the Matter y Fury of Chonburi. Combinaciones de rock tranquilo con pop fervoroso, son Gunga Din, Fame and Fortune y The Milkman’s horse. Gran final con la tranquila, intensa y tristísima Dead for love, con pianos magros que lloran a la par de Doherty.
Difícil es afirmar que es un clásico como lo fueron sus platos previos. Lo que sí es que es un regreso muy digno, con canciones que dan continuidad a su vena creativa, hechas desde el corazón, y no sólo para cumplir y hacer giras. Anthems for… encuentra a la dupla líder en mejor momento como músicos y autores, con el ánimo en alto y con ganas de seguir desbaratando todo escenario donde se presenten. Sin duda será una delicia verlos el sábado 21 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
LAS IZQUIERDAS. RHODESIA. SILVERIO. (ME LLAMO) SEBASTIÁN + RENATO del REAL. MARBEYA SOUND.
LOS OLVIDADOS. VENDETTA 10º Aniv. AYER AMARILLO.
LOS LEOPARDOS. TECHNICOLOR FABRICS.
LADRA FEST. NOCHE MEXICANA.
VIERNES 11
Las Izquierdas |
1. Las Izquierdas siguen generando revuelo con su acto feminista-stripper-punk; presentan el disco Maratón Chafarama. También: Las Navajas. Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 20 horas, $70; con disco $120.
![]() |
Centavrvs |
2. Centavrvs y su fusión cumbia-norteña con sonido digital, cierra un ciclo tras presentar durante dos años el exitoso álbum Sombras de Oro. Invitados: Ely Guerra, Denise (Hello Seahorse!) y Pato (Maldita Vecindad). Lunario. 21 horas, $250.
Satin Jackets |
3. Club Rhodesia cumple cinco años de buenas noches de electrónica. Hoy, de Alemania: Satin Jackets; mañana, desde Dinamarca, el dueto de house integrado por Zki & Dobre, mejor conocidos cuando pinchan como Chocolate Puma. Durango 181, Roma. 23 horas; pasaportes Rhodesia (entrada y diez tragos): preventa $450, taquilla $500.
![]() |
Los Olvidados |
4. Punk under con Los Olvidados, Azfixia, Cymatics. Wild Iron Horse (Insurgentes Sur 295, Condesa). 21 horas, $50.
![]() |
(Me llamo) Sebastián |
5. Música íntima de altísima calidad: (Me Llamo) Sebastián, Renato del Real, El Gavilán e Ian Ramil. Bajo Circuito (Juan Escutia y Circuito Interior, Condesa). 21 horas, $100.
6. Electro-pop mexicano con muchísima onda: Marbeya Sound, Avanti, Mijo y Rubinskee. Imperial (Álvaro Obregón 293, Condesa). 22 horas, $150.
Perro ZW |
7. El programa de radio Vendetta (Reactor 105.7 FM) cumple 10 años de seleccionar lo mejor del Hip Hop nacional e internacional. En directo: Perro ZW con Dj Luther, Elemsiburrón con Dj Diavlid, Dj Efrom con Bordon. Caradura (Nuevo León 73, Condesa). 22 horas, entrada sólo con invitación y promoción desde la emisora. Dinámicas en las cuentas de Twitter: @Reactor105 y @elPaella.
Las Pipas de la Paz |
8. Templo Live Sessions presenta a bandas nacionales recientes: Las Pipas de la Paz, Shelter in the Desert, Has a Shadow y Cascabel. Multiforo 246 (Querétaro e Insurgentes, Roma). 22 horas, entrada libre.
SÁBADO 12
![]() |
Ayer Amarillo |
1. Toquín tempranero, esplendoroso y feliz con la neo-psicodelia de Ayer Amarillo en la Casa del Lago (2a Sección del Bosque de Chapultepec). 14 horas, acceso libre.
2. Los Leopardos y su garage/billy rugidor, presentan nuevo disco. Invitados: Los Gatos, Los Pardos y Los Valiant. Foro Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 20 horas, $70 ($150 con disco).
3. El rock-pop colorido de Technicolor Fabrics. Lunario del Auditorio Nacional. 20 horas, $300.
4. Festín perro con el Ladra Fest. Música alterna y ruidosa con: Los Desenchufados, Los Cartablanca, Obsesión 69, Jim Debutcher y Los Charros Calavera, Tipots, Trova LH. La Faena (Venustiano Carranza 49-B, Centro Histórico). 21 horas, $50.
![]() |
Alejandro Marcovich |
5. SÁBADO 12 y DOMINGO 13:
Alejandro Marcovich interpretará una pieza para guitarra eléctrica y orquesta, compuesta ex profeso para él, en medio de otras obras de música de concierto de autores mexicanos. Concierto Mexicano es el nombre del programa, dirigido por José Areán, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Otras piezas: de José Pablo Moncayo: Huapango, Cumbres, Sinfonietta; de Blas Galindo: Sones de Mariachi; de Carlos Chávez: Sinfonía India. La obra para Marcovich se llama Nocturno Eléctrico y es del autor también mexicano Antonio Juan-Marcos.
Sábado 12: 18 horas
Domingo 13. 12:30 horas
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141), $132 (descuento a estudiantes, maestros e INAPAM).
MARTES 15
Reventones patrios:
![]() |
Toy Selectah |
1. Bailó por la Patria. Mezcla guapachosa + electrónica con: Toy Selectah (México), Uproot Andy (Estados Unidos) y Negro Dub (Argentina). Foro Indie Rocks! (Zacatecas 39, Roma). 20 horas, $250 preventa, $300 el día.
![]() |
Silverio |
2. Silverio y su electrónica de arrabal. Imperial (Álvaro Obregón 293, Condesa). 22 horas, $200.
3. Noche mexicana con música popular para echar bailongo fiero: Sueño Guajiro y La Realeza Norteña. Pasagüero (Motolinia 33, Centro). 21 horas, $70.
JUEVES 17
![]() |
Cynthia Distorsión |
1. ¡Rock de chicas aguerridas! Cynthia Distorsión, Minerva y Alaydha. Multiforo Alicia (Cuauhtémoc 91-A, Roma). 20 horas, ENTRADA LIBRE.
![]() |
Charlie Monttana |
2. Charlie Monttana. 32 años del Vaquero Rocanrolero. Toda una noche de sorpresas a invitados en torno a esta estrella de voz aguardientosa del rock urbano: Silverio, Marcela Viejo (Quiero Club), Armando Palomas y más. Lunario del Auditorio Nacional (frente a Campo Marte, Chapultepec 2ª sección). 21 horas, $300.
3. Guapachosidad extrema y genuina con el regiomontano Celso Piña, el rebelde del acordeón, con toda su cumbia-vallenato. Banda invitada sorpresa. Pasagüero (Motolinia 33, Centro). 21 horas, $280.
Gojira |
4. Gojira. Death, thrash y prog metal francés de gran seguimiento y enjundia (antes, de 1996 a 2000, conocida como Godzilla). Circo Volador (La Viga 146, Jamaica). 20 horas, $750.
![]() |
Fake Fémina |
5. Más y más rock de chicas con Fake Fémina en vivo. Pinchando: Lasserette. Ambos actos en la planta alta de la Pulquería Insurgentes (Insurgentes Sur 226, Roma; metrobús Durango). 22 horas, ENTRADA LIBRE.
6. ¡Noche de garage peludo! De Suiza: The Monsters; de México: Los Mustang 66, en el nuevo Foro Hilvana (ahora en Puente de Alvarado 17, Buenavista). 21 horas, $400.
Paz Quintana |
7. ¡Desde Chile! Paz Quintana y Timoneki. Sonidos frescos desde el Cono Sur. Imperial (Álvaro Obregón 293, Condesa). En el Room: Tropical Extravaganza. 22 horas, $80.