THE SMILE:
la sonrisa espléndida y renovada de
Thom Yorke
![]() |
Thom Yorke. Auditorio Nacional CDMX. 22 Jun 2023 // foto: Liliana Estrada |
Auditorio Nacional. Jueves 22 de Junio 2023.
por: Patricia Peñaloza // @patipenaloza
Qué concierto tan bello e intrigante, elegante y sorpresivo: un viaje alterno al sonido que le conocemos a Thom Yorke y Jonny Greenwood con Radiohead, es a donde nos lleva el escuchar en vivo a The Smile, trío que ambos integran desde 2021 al lado del baterista Tom Skinner, a su vez miembro del grupazo de jazz, también británico, Sons of Kemet.
De las cenizas de tristeza por años cosechadas, es de donde surge esa sonrisa espléndida y renovada, en vivo mucho más asombrosa que en grabación, aunque Thom diga que no se refiere a una sonrisa de alegría, sino a la sonrisa falsa y cruel de quien te engaña: no podía faltar su mirada sardónica y terrible.
Jonny Greenwood al bajo / foto: Ernesto Flores V. |
Si bien suena inevitablemente a las semillas creativas, tonales, rítmicas y tímbricas que han hecho célebre a esta maravillosa dupla de compositores y ejecutantes de Oxford, en The Smile la música se deja sentir con gran ligereza y muchísima libertad, como para poder sonar deliberadamente compleja, sin la presión de los hits, ni del gran aparataje mercadotécnico, tocando al desnudo, sin nada que perder; sin el peso de ser "la gran última banda de rock" en escenario, sino tan sólo unos amigos que se reúnen a echarse unas rolas en un íntimo gran cuarto de ensayo. Porque de hecho así nació el proyecto, como una iniciativa del brillante guitarrista, compositor y productor Jonny Greenwood durante el encerrón de la pandemia, para ponerse a hacer algo y no morir de ansiedad; compartir algunas canciones con Thom, completarlas a distancia, invitar a Mike Skinner, quien ha colaborado en varios proyectos personales del primero, para estrenarse en vivo, aunque aún sin público físico, en el Festival Glastonbury virtual que se llevó a cabo el 22 de mayo de 2021 (https://vimeo.com/662899854).
Jonny Greenwood / foto: Liliana Estrada |
A diferencia de la mayoría de los conciertos de bandas integradas por músicos míticos, fue extraño, inusual, pero reconfortante, que aunque el recinto estuviera a toda su capacidad, no hubiera coros masivos cantando cada sílaba; que durante cada tema el silencio de un público atónito reinara en aras de escuchar con atención cada retruécano musical, en un Auditorio Nacional bien ecualizado, por fin haciendo justicia al dúo que pone tanto énfasis a los detalles sonoros (en contraste con lo terrible que fue su último concierto como Radiohead en México, en 2016, en el Palacio de los Deportes).
Thom Yorke al bajo / foto: Liliana Estrada |
Y claro, no se puede pasar por alto lo impecable de la voz
de Yorke, la cual está emitiendo mejor que nunca, madurada con el tiempo, con
una afinación y colocación perfectas, y un sentimiento extremo a flor de piel;
tranquilo, macerado, sin el frenetismo que suele extrapolar con su bandota de
marras, pero sin dejar de conmover hasta la médula.
Thom Yorke al bajo / foto: Ernesto Flores V |
El concierto me recordó bastante la experiencia de ver a King Crimson, en el sentido de la atención y concentración que exige fijarse estrictamente en la música. Suena casi ridículo decir esto sobre un concierto, pero es ya casi la excepción en tiempos de banalidad, en que importan más el look, la parafernalia, los visuales, los bailes, los chistes, la foto que me tomo para decir que fui. Nada de eso está mal, pero para The Smile todo eso es basura. Con algo de solemnidad, no se niega, con pocos elementos y con unos escasos "gracias" de Thom en todo el concierto, el trío genera una fuerza concéntrica tremenda, que exige del público un esfuerzo cerebral particular, sin dejar de ser placentero. Para ser sinceros, es fundamental ser muy fan y tener interés estricto en la creación exigente de estos muchachos, o en general de la música toda; de lo contrario, para alguien ajeno puede resultar algo cansado o "difícil".
Thom Yorke, Jonny Greenwood; Robert Stillman al sax detrás. |
Thom en teclados // foto: Ernesto Flores V. |
Brillaron de más, "The Opposite", la flotante "Speech Bubbles", la elíptica "A Hardryer", que recuerda en mood al In Rainbows (2007); la dinámica y noventerona "We don't know what tomorrow brings", la sutil y bella "Free in the knowledge", la funky-triste "The Smoke", y quizá la mejor del álbum, la magnífica e intrigante, de a piano disonante y circular, "Pana-Vision", con Thom haciendo llorar las teclas, con el saxofonista Robert Stillman de invitado en ése y otros temas, dándole un toque especialmente dramático (músico que por cierto, ejecutó un breve acto abridor, escuchado prácticamente sólo por los fans del área V.I.P. hasta adelante, de pie). Un buen detalle para ultra-seguidores fue "Feeling pulled apart by horses", sencillo editado de forma aislada en 2009 por Yorke, al que toca en vivo con The Smile y ha tocado con su otro grupo Atoms for Peace.
Tom Skinner /foto: Liliana Estrada |
De las nuevas, destacaron la oscura y arabesca "Colours Fly" rb.gy/mu3ym; la hermosísima, dulce y jazzy "People on Balconies" (rb.gy/av0o0), muy ligada en sonido a la volátil "Under our pillows" (rb.gy/nhxti), llena de loops y free-noise al final; la sensual y extraordinaria "Read the room" (rb.gy/1jv92), para cerrar con la apacible pero explosiva en su parte postrera, "Bending Hectic" (https://t.ly/u8iu-), que en vivo suena espectacular, deslumbrante, y recuerda los momentos más altos de Radiohead.
Los conciertos del miércoles 21 y jueves 22 de junio pasados, fueron inusitadamente una ola de frescura, respecto de lo que esperamos los seguidores de Thom Yorke y Jonny Greenwood, en vista de que sus discos como quinteto han ido a menos gradualmente, en creatividad y novedad (con la pregunta inquietante sobre si el grupo como tal volverá o ya no). Con The Smile, la creación sincera fluye sin pretensiones pero con la maestría natural que dan los años. Se trató de finísimas noches, que prometen un camino aun más sonriente y soleado. Una indudable promesa de que volveremos a ver este acto en México, ya con nuevo disco, más adelante. Qué felicidad. Larga vida a "La Sonrisa".