porque el espacio en el papel nunca es suficiente...
las RECOMENDACIONES de la
RUTA SONORA
marzo 24 a 30
*POST VIVE LATINO 2017
*BJÖRK
* FESTIVAL VAIVÉN
*JAMES
![]() |
Vive Latino 2017 // foto: página oficial VL |
Post Vive Latino 2017:
las 2 experiencias
Entre decenas de miles, el bullicio y las trompetas del ska romántico de la banda regia Inspector, un chico se arrodilla, entrega y coloca a su novia un anillo, ambos lloran, se besan y abrazan, mientras todos alrededor aplauden: de ese tamaño para ellos, el significado de sellar su amor en ese foro, en ese momento. Un morro rudo con piercings y playera de Brujería, canta romántico en el show de Julieta Venegas. En un cruce terregoso donde pasan pocos, una chica en el suelo mira triste hacia la nada mientras no muy lejos toca Marky Ramone. Un niño montado en hombros graba con su celular a La Tremenda Korte mientras corea sus canciones. A quien escribe le queda claro: de esas estampas está hecho el Vive Latino.
La experiencia que implica el festival de rock en español más importante del orbe, parece tener dos dimensiones: la que es nutrida por el público (en décimo octava edición, los días 18 y 19 de marzo asistieron 160 mil personas), y la que brindan los escenarios. Dos mundos que confluyen y se complementan. Y es que la tradición de gozo en comunidad que implica este festejo, ya ha rebasado al elenco. La audiencia va a asolearse, beber cerveza, reír con amigos, convivir en familia (ya muchos van con sus niños) y bailar al son que les toquen, el que sea. Por un lado, es valioso el ánimo de fiesta y desfogue permanente de la gente, en contraste con los problemas que sufre México. Pero por el otro, lleva a sus organizadores al conformismo al elegir cartel.
![]() |
El diseño de esta edición. foto: página oficial Vive Latino |
Tal vez por la magnitud de un festival ya tan bien organizado y plantado (en el que por fin regalan agua de beber, aunque tuvo muchas e inconcebibles fallas de audio), lo deseable es que fuera un espacio de exposición para muchos más músicos mexicanos que se parten la crisma en el día a día de los conciertos, y no cayera en lo que hacen los festivales pequeños (quizá en ellos tenga más cabida que en el Vive): ser el escaparate lucidor y aplastante del roster de artistas (elenco) que manejan los mismos organizadores (Ocesa / Seitrack / Jordi Puig / Terrícolas Imbéciles). Ojalá se regrese a la pluralidad de ediciones como la de 2016, y a más de 37 bandas mexicanas, de 90 totales.
Lo luminoso del Vive 2017
La música, fuerza natural, toma su propio cauce liberador, y con todo, hubo muy buenos momentos. Acá lo mejor de este año, a decir de este espacio.
![]() |
Tom Morello, de Prophets of Rage, recuerda Ayotzinapa foto: Alejandro Maldonado |
Talento de habla no hispana
La potencia de Prophets of Rage, con temas de Rage Against the Machine, y su solidaridad con Ayotzinapa, causa defendida más por ellos, estadounidenses, que por casi ninguna banda mexicana.
El sobreviviente (no es de los originales, pero relevó por muchos años el lugar de Tommy Ramone) Marky Ramone llevando el ritmo de un hit tras otro, con puras rolas de los Ramones.
![]() |
Rancid // foto: sitio oficial VL |
Rancid y su punk-ska explosivo, con un recibimiento muy para entendidos y aferrados, no tan masivo como se esperaba.
La electrónica abigarrada, cerebral pero danzarina, con grandes despliegue luminosos, del dueto francés Justice.
El garage-rockabilly de las 5-6-7-8’s.
Talento internacionnal de habla hispana
![]() |
Fabulosos Cadillacs // foto: Daniel Patlán |
Fabulosos Cadillacs nunca decepciona con su enorme cariz melancólico y carnavalesco, con todo y las fallas constantes en el micrófono de Vicentico. Combinaron temas de su nuevo disco, con sus clasicazos bailables.
![]() |
Corcobado // foto: Martha Fabila para Pólvora |
La elegancia tortuosa, poética y oscura del gran Javier Corcobado.
El rock pop optimista de Jarabe de Palo.
El rock tropical de Esteman.
![]() |
Okills armando la fiesta // foto: Pati Peñaloza |
El alegre indie-rock caribeño de Okills
El retro-rock medio punk, medio garage, de Novedades Carminha.
![]() |
Zeta Bosio y su proyecto Shoot the Radio |
La electrónica espacial de Shoot the Radio (Zeta Bosio).
El punk clásico de Ataque 77.
![]() |
Hombres G // foto: Grita Radio |
El sorpresivamente divertido show de Hombres G, lleno de éxitos ochenteros, celebrados tanto por chavorrucos como por veinteañeros.
![]() |
Orkesta Mendoza |
El bailongo retro-tropical chicano de Orkesta Mendoza.
Talento nacional de trayectoria
Zoé y su fascinante forma de ejecutar con maestría bellos trancazos pop, a pesar de que la voz de León Larregui sonó todo el tiempo muy baja de volumen.
Deslumbrante La Barranca, con José Manuel Aguilera al frente, integrantes originales e invitados: Cecilia Toussaint, Alfonso André y Federico Fong. Tocaron de corrido, temas tanto de El Fuego de la Noche, como de Tempestad, a 20 años de editados, 2 discos clásicos, brillantes.
El pop amoroso y espléndido de Julieta Venegas, que traía una banda de metales maravillosa, poco usual, como novedad.
Meme del Real y su entrañable pop, lo mismo con canciones que compuso para Café Tacvba, harto profundas y sentidas, que con temas harto bailables, promoviendo sonidos de lo que será su próximo disco solista.
Inspector y su ska romántico / melancólico, que recuerda a las bandas de banda norteñas, pero con otros ritmos, exaltado por el vozarrón de Big Javy.
La tradición de arrabal de la Sonora Santanera, aunque ya no queda vivo ninguno de sus integrantes originales, con Paquita la del Barrio como invitada sorpresa (se sumaron al palomazo, Julieta Venegas y Rocco de Maldita Vecindad).
Los increíbles y originales visuales armables, móviles y desmontables, de Kinky, que como es usual, con su electrónica norteña generaron grandes saltos y movimientos de piso.
El carisma skasero y popular de La Tremenda Korte.
El reggae feliz de Antidoping.
El folk punzante de Monocordio.
El garage-surf de The Cavernarios.
![]() |
León Larregui de Zoé // foto: Abraham Huitrón |
Zoé y su fascinante forma de ejecutar con maestría bellos trancazos pop, a pesar de que la voz de León Larregui sonó todo el tiempo muy baja de volumen.
![]() |
La Barranca. José Manuel Aguilera, maestro de la guitarra // foto: Toni François |
Deslumbrante La Barranca, con José Manuel Aguilera al frente, integrantes originales e invitados: Cecilia Toussaint, Alfonso André y Federico Fong. Tocaron de corrido, temas tanto de El Fuego de la Noche, como de Tempestad, a 20 años de editados, 2 discos clásicos, brillantes.
![]() |
Julieta Venegas // foto: Alejandro Acosta |
El pop amoroso y espléndido de Julieta Venegas, que traía una banda de metales maravillosa, poco usual, como novedad.
![]() |
foto: Pati Peñaloza |
![]() |
Meme // foto: Milenio |
Meme del Real y su entrañable pop, lo mismo con canciones que compuso para Café Tacvba, harto profundas y sentidas, que con temas harto bailables, promoviendo sonidos de lo que será su próximo disco solista.
![]() |
La gente adora a Insepector // foto: Pati Peñaloza |
Inspector y su ska romántico / melancólico, que recuerda a las bandas de banda norteñas, pero con otros ritmos, exaltado por el vozarrón de Big Javy.
![]() |
Big Javy / foto: Radiotónica |
![]() |
La Internacional Sonora Santanera y Paquita la del Barrio foto: Coca Cola TV |
![]() |
Kinky // foto: Reforma |
Los increíbles y originales visuales armables, móviles y desmontables, de Kinky, que como es usual, con su electrónica norteña generaron grandes saltos y movimientos de piso.
![]() |
La Tremenda Korte // foto: Alebrije.net |
El carisma skasero y popular de La Tremenda Korte.
El reggae feliz de Antidoping.
El folk punzante de Monocordio.
El garage-surf de The Cavernarios.
Talento nacional reciente
![]() |
Mexican Dubwiser // foto: Grita Radio |
El norteño-hip-hop-dub & soul, de Mexican Dubwiser.
Costera y su pop macizo, descendiente inevitable de Zoé.
![]() |
LNG/ SHT // foto: Pati Peñaloza |
El divertidísimo hip hop de LNG/SHT, quien tuvo como invitados al rapper mexicano Max Chinasky, al tuitero y comediante Chumel Torres,

así como a Juan Cirerol, Iranti y Chucho Tormenta (Rebel Cats).
![]() |
Jazmín Solar con Sofi Mayén y Torreblanca / foto: Pati Peñaloza |
El fino ensamble de Orquesta 24 Cuadros, comandada por Atto Athié.
Jazmín Solar y su brillante pop vaporoso.
![]() |
Dolores de Huevos // foto: Daniel Patlán |
El punk furioso de Dolores de Huevos.
El electro-rock de Candy
EVENTOS DEL VIERNES AL JUEVES, EN UNAS HORAS
por su comprensión, gracias